Redes Sociales

Resultado de imagen para redes sociales ventajas y desventajasUna red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).

Resultado de imagen para redes sociales ventajas y desventajas
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
Las plataformas en Internet que facilitan la comunicación entre personas de una misma estructura social se denominan servicios de red social.
Las están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo Aristóteles ?El es un ser sociable por naturaleza?, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y de los demás de su especie, por ello forma comunidades?.
Ventajas
  • Reencuentro con conocidos.
  • Resultado de imagen para redes sociales ventajas y desventajasOportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía con fines lúdicos y de con el propósito de movilizar a miles de personas)
  • Excelentes para propiciar afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
  • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
  • Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
  • Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
  • Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
  • La comunicación puede ser en tiempo real.
  • Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
  • Bastante dinámicas para producir contenido en .
Resultado de imagen para redes sociales ventajas y desventajasDesventajas
  • Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra privada.
  • Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
  • Falta en el control de datos.
  • Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
  • Resultado de imagen para redes sociales ventajas y desventajas
    Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
  • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, de personas, etc.


 Ventajas y desventajas de las redes sociales en los jóvenes
  1. 1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LASREDES SOCIALES EN LOS JOVENES ALAN JONATHAN JIMENEZ SALAZAR PROF. YATZUKI DE CASTILLA ROSALES DHTIC
  2. 2. HISTORIA La historia de las redes sociales empieza a principios de 2000 2001 donde surgen los primeros sitios• Friéndote• Trabe• MySpace
  3. 3. DEFINICIONS son formas de interacción social en base a un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos (personas) que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas.
  4. 4. REDES SOCIALESE estas han ido evolucionando atreves del tiempo, ya no es solo una herramienta para socializar o interactuar, se ha convertido más que esto, ahora es algo fundamental dentro de la vida de personas, empresas e instituciones.
  5. 5. ACTUALIDAD La sociedad dependen de una manera consciente de las redes sociales su gran apogeo han hecho que estos las deseen de gran manera yes aquí donde vienen las repercusiones positivas y negativas del uso de estas.
  6. 6. ADOLESCENTESP ara estos, las redes sociales es un medio que aman, consideran que es para alguien de su edad, que los mantiene actualizados y les da el control para decidir lo que ven, escuchan y leen.
  7. 7. Los jóvenes se refugian de cierta manera en las redes sociales, ya sea por que estas puedan satisfacer las necesidades que ellos buscan o de cierta forma desviarse de los problemas que sufren dentro de su entorno social.
  8. 8. DATOS EN MÉXICO• En México existen más de 18 millones de cibernautas suscritos a una red social• En promedio, cada usuario de Internet en nuestro país invierte alrededor de cuatro horas diarias en mejorar su perfil
  9. 9. • Usuarios, utilizan la red social como un espacio de cortejo, pero los segundos tienen una mayor participación relacionada con actividades profesionales• 60% de los usuarios de redes sociales en México son mujeres.
  10. 10. CONCLUSIÓN DE DATOS Que las redes sociales ya es un tema global, el cual afecta directa e indirectamente a la sociedad, debemos ser conscientes que así como favorece a nuestra persona también puede ser contraproducente en algunos casos.
  11. 11. REDES SOCIALES MAS IMPORTANTES EN LOS JÓVENES• Facebook• Twitter • Myspace
  12. 12. Facebook Creada por Mark Zuckerberg que ofrece un sin fin de servicios, en el presente tiene más de 500millones de usuarios registrados alrededor de todo el mundo Es considerado entre los medios como una revolución social, sobre todo entre la juventud .
  13. 13. CONTRAS• Protección de menores• Impacto Psicológico• Contrato de términos de uso• Privacidad
  14. 14. TWITTER Creada por Jack Dorset la cual permite mandar mensajes de texto con un máximo de 140caracteres, llamados tweeds y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios . Su mayor ventaja se encuentra en la libertad de libre expresión.
  15. 15. CONTRAS• Sobrecargas• Virus• Robo de cuentas• Adictiva
  16. 16. MySpace Creado por Tom Anderson , es la red social mas segura por excelencia la cual tiene mas de una aplicaciones (música) , pero con el surgimiento de algunas otras , esta a perdido terreno dentro de las mas importantes.
  17. 17. “Las redes sociales son benéficas desde el punto de vista de la comunicación humana e incluso su buen uso puede capitalizar las oportunidades de negocio, sin embargo, por su propia naturaleza, esta herramienta puede contribuir a aislar a las personasen una realidad extremadamente virtual”
  18. 18. VENTAJAS• Necesidad de estar informados sobre nuestro mundo y áreas de interés• Fácil acceso a la gente que nos importa• Facilitan la comunicación a mucha gente, que por falta de tiempo o de habilidades de comunicación escrita, les resulta muy conveniente
  19. 19. • En estos sitios encontramos muchísimos recursos para canalizar el ocio• Somos protagonistas, debidamente identificados, de todo lo que hacemos• Tenemos control para determinar que necesitamos y que damos.
  20. 20. CONCLUSIONES Las ventajas sin duda algunas son atractivas hacia los jóvenes, pero debemos también entender que el sobre uso de estas traen consecuencias negativas
  21. 21. DESVENTAJAS• Uso incorrecto de la red• Privacidad• Duda: Se generan momentos incómodos debido a que personas que no son tus amigos quieren serlo
  22. 22. • Actualización pobre• Perfiles Falsos• Saturación• Acoso• Adicción
  23. 23. CONCLUSIONES Las Redes sociales fueron creadas para un uso eficiente de comunicación , pero los malos usos dado por los jóvenes hacen que estas se vuelvan un tema de discusión hoy en día
  24. . https://www.youtube.com/watch?v=qkDvoSqNkxc&feature=player_detailpag

No hay comentarios.:

Publicar un comentario